martes, 12 de abril de 2016

10 canciones para ver en coldplay

Falta un día para que la banda británica pise por segunda vez un escenario en tierras colombianas, presentación que cerrará la gira sudamericana, para luego terminar en México la latinoamericana, un concierto que será seguramente inolvidable para los asistentes, acá 10 canciones para oír, cantar y saltar en el concierto de coldplay este 13 de Abril en el estadio Nemesio Camacho el Campín.

10 - Hym for the weekend



09 - A sky full of star



08 - Paradise



07 - Viva la vida



06 - Clocks



05 - Magic



04 - Life in technicolor



03 - The scientist



02 - Fix you



01 - Yellow



lunes, 11 de abril de 2016

Lukas Graham (Review del Album)

Un disco esperado por unos cuantos, de una banda relativamente joven (2011) proveniente de Dinamarca, conformada por Lukas (Voz) , Mark (Percusión), Magnus(Bajo), y Kasper (Teclados). El primer disco de la banda junto a una  de las grandes disqueras (WarnnerMusic) y el que se espera los catapulte a la fama, aún más de la que ya ha conseguid a través de circuitos en vivo de dinamarca y vía youtube.

El álbum abre con la ya reconocida 7 Years, canción llena de melancolía, con una melodía que  guía cual rió que esta en calma, con unos picos de emoción desgarradores, acompañados de una instrumentación que para mi que la música me logra emocionas, me genera cierto escalofrió lleno de sensaciones. Acompañada de una letra llena de crisis por etapas, con las que todos los seres humanos en cierto punto nos hemos de identificar por que su tema es universal, la vida y la muerte.



La siguiente canción Take the world by storm , tiene unos toques de gospel, que le dan un brillo esperanzador a la canción, una melodía no demasiado compleja y con cierta similitud musical a lo que hizo rudimental en su HOME, en la canción se puede apreciar el potencial de la voz de lukas, y esta es una de las canciones diría yo "más esperanzadoras" de todo el Album, con una letra despreocupada del mundo y asimilada desde lo personal .



Para los que nos obsesionamos con lukas graham con su primera canción "comercial" (7 years) y seguimos indagando en la carrera musical de la banda, la mayoría de las canciones son conocidas desde antes, y diría que una de mis letras favoritas del álbum es esta, Mama Said, es esa canción a la que se le puede poner repeat una buena cantidad de veces, y suena igual de sabroso desde la primera hasta la ultima vez. La canción tiene una letra llena de inocencia, apelando a la importancia de ser lo que se quiere ser, sin necesidad de pasar por encima de nadie.



Happy home, es una canción lanzada hace poco más de un año (2014) por la banda en conjunto con la producción del Dj danes Hadegaard, con una de las letras más personales y desgarradoras del disco, donde Lukas, logra plasmar el alud de sentimientos que se le vino encima cuando su padre murió.



Una de las canciones más cursis de todo el disco, llenas de alcohol, amores y desamores; Drunk in trhe morning, es la típica canción del man borracho llamando a la chica que quiere solo para decirle que esta borracho y que la quiere mucho.



La que sigue la una continuación del éxito que los que los llevaría al éxito en youtube, Better than yourself (Criminal mind part 2), una canción melancólica, una de las letras más desgarradoras del album, llena de lagrimas y voces quebradas, dedicada a un amigo querido.



Un toque gospel da inicio a Don't you worry about me, una canción que melodicamente llena de esperanza y una sensación de relax, con una letra que hace alusión al titulo de la canción, perfecta para un domingo soleado.



What happen to perfect es una canción de desamor, llena de arrepentimiento, con un cuerpo musical, lo suficientemente sencillo para demostrar la melancolía en la voz, y se refuerza con una explosión musical acompañada de instrumentación clase, la típica pregunta de ¿Que nos paso?



Una canción casual, sobre una chica que parece ser perfecta para un chico, pero que después de haber iniciado con algo, decide no volver a pararle 'bolas', y el chico solo le puede decir why you don't Strip no more.



Un reclamo que parece justificar cierto enojo frente a alguien, donde justifica su rabia con sus logros, y solo le puede reclamar por no estar ahí y decirle Your'e not There.



Funeral;es una de esas canciones enigmáticas, llena de melancolía e ironía, que supone el vivir la vida de una manera plena, con amores, desamores, vivencias compartidas con muchas personas, y decirle a aquellos queridos "The way i lived it was amazing", hace lagrimear a aquellos que hallan tenido una experiencia cercana a la muerte y sepa lo debastador que puede llegar a ase a alguien querido decir esas palabras, por esto "Better be wasted".




Escucha el album en Deezer 

Escucha el album en Spotify


9 Canciones sobre chicas que les gustan las chicas

La escena musical cada vez es más amplia y diversa en sus temas e interpretes, chicas que cantan canciones que escriben chicos para chicas, chicos cantando canciones de chicas para chicas, y toda clase de variedad posible, aquí 9 canciones de chicas que gustan de chicas, así sea solo por una noche, hay pasión, amor y muchos sentimientos encontrados.

09 - She like girls - Metro station

Una historia que se repite en este top, un chico al que le gusta una chica, pero a la chica le gustan las chicas.



08 - Grils/Girls/Boys - Panic! at the disco

Repitiendo el tema anterior pero añadiendo que las chicas ademas de amar a las chicas también pueden amar a los chicos, está es una canción de un chico enamorado, rogando un poco de amor de aquella chica que le quita el sueño, no le molestaría compartirla con otra chica. #Loveisnotachoice



07 - I found a Girl - The Vamps ft Omi

Nuevamente un chico enamorado de una chica que le gustan las chicas.



06 - Only a Girl - Gia

Una chica cansada de los chicos decide probar con una chica, y le gusta tanto que decide decir que nunca se había sentido mejor en su vida.



05 - Gilrs like Girls - Hayley Kiyoko

Una letra y titulo bien explicito.



03 - Boyfriend -Tegan and Sara

La historia de una chica arta de ser usada, por una chica que le gusta, pero cansada de esconder su relación, por miedo a que la otra "salga del closet".




02 - She keeps me warm - Mary Lambert

Una canción emplagosa (en el buen sentido) con amor, cariño y ternura, para una chica que es el mundo para otra chica y solo quieres ser aceptada por lo que es.




01 -Take me to church - Hozier

Una canción muy explicita en su letra, pero que confunde con el vídeo y al ser interpretada por un hombre tampoco ayuda, cuenta la historia una chica cansada de ser condenada por amar y disfrutar del la presencia de otra mujer, condenada por la sociedad, la iglesia, y como se muestra en el video por algunos extremistas, dejando en claro que dará hasta su vida por su amor.




Trailer Las torgugas Ninja 2: En las sombras

Con muchos detractores y con otros tanto fanáticos, llena de efectos visuales con el estilo propio de Michael bay aún cuando el no es el director, con tres personajes icononicos y esperados por muchos fans. En en trailer de la película se puede ver que se avecina una crisis de identidad de las tortugas, el mismo estilo de comedia de la anterior y por supuesto efectos visuales abrumadores.

domingo, 10 de abril de 2016

37 Cosas que deberían sonar en Lollapalooza Colombia

Con el anuncio próximo de los Early brid (equivalente a creyente en FEP) la expectativa por el cartel comienza su puja, con ediciones de Lujo en chicago y Berlin, todos estamos a la espera de ver cuales serán las grandes sorpresas que traerán el festival al parque Simón Bolivar, y así poder dimensionar la magnitud que este pueda llegar a tener dentro del publico en Colombia. Mientras todo se empieza a confirmar aquí 33 que deberían sonar en lola colombia, son especulaciones realistas según fechas en otros lados, giras y lanzamientos actuales.  (ojalá y le atine a más de uno)


Por fin una posibilidad realmente viable de que la banda visite el país.

Twenty one Pilots

HAIM

CHVRCHES

Halsey

Hozier

Troye sivan

Vetusta Morla

Maldita Nerea

The 1975

Bleachers

Disclossure

Bastille

La más anhelada por muchos

Radiohead

Years & Years

Danicattack

The Hall effect

Sia

The last shadow puppets

X embassors

Lana del Rey

James Bay

Alessia Cara

San Cisco

Haley Kyoko

Charlie Puth

Bloc Party

Lukas Graham

Fatso

Deadmau5

Shawn mendes

The weekend

The chainsmokers

Babasonicos

Natalia la fourcade

Telebit

Crew peligrosos

Tegan and sara

 Macklemore y Ryan lewis

miércoles, 2 de marzo de 2016

Conciertos, experiencias, y la frustración de los no asistentes

Muchos son los conciertos que han empezado a llegar a Bogotá, y en ocasiones es sobrecogedor, la cantidad de conciertos que se pueden encontrar en todo el circuito local, y ahora hay que añadirle los múltiples festivales en diferentes ciudades del país. Anteriormente unos 5 años para atrás, eran un numero limitado de conciertos a los que se podían asistir en la ciudad, pero con la aparición de las masas, las plazas se han ido incrementando de tal manera en la que se tienen dos y tres conciertos de artistas grandes por mes, además de los múltiples festivales que ofrecen una cantidad sobrecogedora de artistas en un mismo "escenario". Muchos lo habrán olvidado pero los pioneros del nuevo milenio en festivales "privados" fueron el nem-catacoa (2010) y festival al cubo (2012), quienes antes del estereopicnic y el soma, trajeron bandas como The bravery, green day, jamiroquiai, foster the people, friendly fires, entre otros, a un precio razonablemente accesible, cosa que a los conciertos de la actualidad han ido perdiendo poco a poco. Las entradas cada día siguen subiendo de valor, y muchos somos los que seguimos pagando altos costos, a cambio de una experiencia. La del estereopicnic vale la pena la plata que se invierte, por que es una vaina bien montada, pero aquellos conciertos, de medio millón de pesos que no ofrece ni siquiera una entrada "digna" para sus clientes, y es absurdo pagar una boleta costosisíma para ver menos que las personas que están en una localidad más lejana.

Me molesta de gran manera la publicidad excesiva de ciertos eventos, es sobreabrumador la campaña de marketing, y aún más para aquellos que nos sentimos en cierto modo frustrados por no poder asistir a dicho evento, es incomodo saber que algo tan maravilloso está sucediendo en la escena musical local y no poder hacer parte de esto, por subsistir con sueldos de estudiante. Es cierto que para muchos estos eventos son "para ricos", pero no deberíamos tener todos la oportunidad de asistir a un evento que brinda tanta evolución al ámbito de conciertos en Bogotá?.

Lastimosamente muchos amantes de la buena música nos hemos de quedar por fuera por ser desafortunados y no apelar a los concursos de las marcas patrocinadoras, que parecen más concursos de popularidad, y si eres super popular puedes ir, no importa si te gusta o no la musica.  Los revendedores son super populares, y ganan boletas que no les cuestan nada y si cobran 500 k o más por una entrada.

Ojalá el lollapalooza no sea tan agresivo con los que no puedan llegar a asistir, por que si algo ha hecho el estereopicnic es decir no en palabras literales pero: "Los que no van al picnic son una mierda", y si no te arrodillas ante una marca no puedes venir.  Se que es una estrategia de ventas y presión, pero es un arma que solo hiere a aquellos que los alacanza y no pueden evitar el ataque. 

Buscando a Dory (Trailer)

Hoy se ha lanzado el trailer oficial de una de las secuelas más esperadas por adultos y niños para este año. La secuela de un viaje marítimo, llena de aventuras y personajes encantadores, pondrá al personaje más representativo para muchas personas en una situación en la que dará lo que sea necesario para encontrar a su familia, incluso cuando se olvide de lo que esta haciendo o de quienes la rodean. Sin lugar a duda será otro gran éxito de la asociación Pixar - Disney, La película tiene previsto su lanzamiento para el 17 de Junio, a pleno comienzo del verano estadounidense, y el lanzamiento de loas producciones taquilleras en las pantallas del mundo.

El discurso del silencio de ROMA de Alfonso Cuarón

Tras una prolífica carrera en Hollywood, Alfonso Cuarón regresó a su natal México para dirigir su siguiente película luego de haber ganad...